¿Qué grandes desafíos enfrentarán las empresas ad portas del Bicentenario del Perú?

El 2020 fue un año de aprendizajes. De reinventarse y adaptarse a una nueva normalidad. Todo ello, en la víspera del año en el que nuestro país celebra sus primeros doscientos años como república independiente. Si bien es cierto que esta celebración ya significaba en sí misma un gran reto, la coyuntura le ha agregado nuevos obstáculos que las empresas deberán entender y enfrentar para continuar en el mercado, considerando además la nueva cuarentena anunciada.

El Perú necesita revitalizar su economía. Y las empresas son el engranaje más importante para mantener el motor del crecimiento en perfecto estado. Sin embargo, el escenario post confinamiento obliga a las empresas, sin importar su tamaño o tiempo de vida, a entender que no podemos seguir existiendo de la manera como lo hacíamos antes de la pandemia. El mundo cambió y todos debemos estar dispuestos y preparados para ese cambio. Y el momento es ahora.

Cambios con miras al Bicentenario.

¿Hacia dónde vamos? Si bien el escenario es todavía es incierto, existen cinco grandes conceptos que los negocios ya están aplicando y que se mantendrán en el tiempo: 

Digitalización.

Hoy más que nunca es imprescindible tener todo conectado y en la nube. La tendencia marca un crecimiento sostenido del trabajo online. Esto se ve favorecido gracias a la existencia de Softwares, gratuitos y de pago, que facilitan la vida a las empresas que ya están digitalizadas.

Innovación.

La nueva realidad implica adaptarse a ella. Es por ello que muchas empresas buscan cambiar sus modelos de negocio con la finalidad de satisfacer nuevas necesidades. Girar sobre tu eje y buscar nuevas oportunidades, es vital en estos momentos.

Diversificación.

No pongamos todos los huevos en una misma canasta. Los emprendedores deben crear varios modelos de negocio que les permita tener varias fuentes de ingresos. Así, si una no produce, siempre habrá otra línea que aporte recursos y nos mantenga a flote.

Marketing.

Si no sabes cómo buscar y fidelizar a tus clientes, te pierdes. Una empresa subsiste por los clientes. Si no existen, desaparecen. Por ello, hoy más que nunca es imprescindible que las empresas potencien su departamento de marketing o cuenten con la asesoría de especialistas en ese campo.

Teletrabajo.

El trabajo desde casa es un legado del confinamiento y ha llegado para quedarse. Las empresas ya están optando por ello o por un modelo híbrido (presencial y teletrabajo). El teletrabajo bien aplicado, permite mejorar la productividad. Para ello, es importante darle las facilidades a los trabajadores para que sean más eficientes desde donde se encuentren.

La aplicación de estos conceptos ya le está cambiando la vida a muchas empresas en el Perú. Gracias a ello, hoy miran con optimismo los retos que el futuro les depara.  Y tú, ¿ya estás listo para recibir nuestro Bicentenario?

icono bisagra

0 Comentarios

Agregue un comentario

Avatar placeholder